Una ruta, un mural y un inédito «romance heroico» para la batalla de La Barrosa

/

Chiclana recordará, ya en su 210º aniversario, la efeméride de la batalla de La Barrosa, también conocida como “de Chiclana” o, simplemente, de 5 de marzo de 1811. El Ayuntamiento de Chiclana, con la participación de la Asociación Pro Fundación Batalla de La Barrosa, ha presentado un programa de actos que también mira hacia la Chiclana ocupada por las tropas napoleónicas entre febrero de 1810 y agosto de 1812.

“Es importante que podamos seguir avanzando en el espíritu de la conciencia y del espacio de la cultura que supone la Batalla de Chiclana. En los últimos años hemos incentivado y marcado de forma significativa lo que creemos que forma parte de la historia de Chiclana, porque el asedio fue a Cádiz, pero las penurias fueron en los terrenos ocupados, que sufrían dicha ocupación y Chiclana lo pasó mal”, según el alcalde, José María Román.

Es lo que mostrará la exposición “De la guerra a la paz”, que se inaugurará en el atrio del Ayuntamiento el próximo día 2 de marzo. “Trata de acercar al público en general, no solo la batalla propiamente dicha, sino la ocupación de la villa y, por extensión, todo el periodo napoleónico”, según el cronista oficial de la ciudad, José Luis Aragón Panés, responsable del montaje expositivo, que permanecerá hasta el día 12 de marzo.
 
Una “ruta napoleónico” a partir de agosto
En la ocupación también insistirá la “Ruta de lugares napoleónicos vinculados a la Guerra de la Independencia, la Constitución de 1812 y la Batalla de La Barrosa”, que el Ayuntamiento de Chiclana presentará el miércoles 3 en el Centro del Interpretación del Vino y la Sal. Esta ruta, actualmente en ejecución y que está prevista inaugurar en el mes de agosto, ha proyectado un total de treinta hitos que se agruparán en dos itinerarios.
Un primero, señalizará “sombras de la historia” sobre el espacio urbano. Por una lado, en la ciudad de Chiclana, destacará a personajes vinculados con la ocupación francesa de la ciudad. Por otro, ya en la playa de La Barrosa y en Sancti Petri, resaltará los relacionados con la batalla de 5 de marzo de 1811.

El segundo itinerario se desarrollará en la loma del Puerco, concretamente dentro del parque público, que pasará a denominarse “Parque de la Batalla”. Dentro del mismo, se han situado once hitos que recordarán y marcarán los escenarios de la sangrienta batalla.
 
Con el objetivo de llevar la batalla a los institutos
Ya el día 5 de marzo, se celebrarán, en primer lugar, una novedad: el mural itinerante “Batalla de La Barrosa, 5 de marzo de 1811”, que ha diseñado y producido la Asociación Pro Fundación Batalla de La Barrosa con la intención de acercar el 5 de marzo de 1811 a los centros educativos, sobre todo los de Secundaria y Bachillerato.

“Queremos entrar en los centros, es decir, llevar el gran mural que hemos elaborado y que se quede expuesto durante alguna semana. Y así tener un espacio en el que se explica qué fue y cómo fue la Batalla y esto puede dar pie a ciclos de conferencias o concursos de dibujo, que se irán desarrollando durante este curso y el que viene. Creemos que si la ciudadanía comienza a conocer la batalla desde la juventud y lo que supuso para Chiclana”, según José J. de Mier, presidente de la asociación.

Además, la asociación ha explicado que ha elaborado un folleto desplegable con el contenido del mural para ayudar al profesorado. Aunque todo el contenido, imágenes y texto, parte de la edición del libro-cómic “Batalla de La Barrosa, 5 de marzo de 1811”, de José Luis Díaz de la Torre, publicado por la Asociación el año pasado. Dicho libro-cómic es, por tanto, la mejor herramienta para explicar y recorrer el mural, que tiene una dimensión de 10 por 2,20 metros, pudiéndose exponer en dos soportes de 5 metros, que facilita la propia asociación. Todos los centros interesados pueden dirigirse a la Asociación Pro Fundación Batalla de La Barrosa.
 
Coronas de flores en la calle La Vega y en la Loma del Puerco
Este mismo día 5, tendrá lugar la tradicional colocación de la corona de flores en la placa conmemorativa de la calle de La Vega, que sigue conservando su nombre oficial de 5 de marzo de 1811. Este año, acompañará al alcalde en comandante general de la Infantería de Marina y almirante de la Flota en funciones, Antonio Planells. 

Ya por la tarde, a las cinco, se celebrará el ya también tradicional “acto en memoria de la Batalla de La Barrosa” en la Loma del Puerco. Ese año, de nuevo se realizará en el punto mágico de la Loma, contará con una gran novedad: la lectura del poema inédito de Eduardo de Ory, titulado “Romance heroico sobre la Batalla de La Barrosa”, y gracias a la colaboración de la Fundación Carlos Edmundo de Ory. El acto, organizado por la Delegación de Cultura y la Asociación Pro Fundación Batalla de La Barrosa, culminará con la intervención de un trío de la Orquesta Joven Ciudad de Chiclana.

← Volver atrás