Una ciudad que sabe aunar Tosantos y Halloween en sus fiestas

/

Chiclana es una ciudad abierta que acoge las nuevas tendencias y las integra como propias sin dejar por ello de lado sus tradiciones. Un ejemplo es la celebración de la noche de Halloween, una fiesta que se ha extendido en los últimos años en el mundo occidental y que ha llegado con fuerza a Chiclana como preludio de la tradicional festividad de Todos los Santos o Tosantos.
Debido a la buena acogida que ha tenido la celebración de Halloween en el municipio, el Ayuntamiento organiza cada año más actividades en torno a esta fecha. Así, para la edición de 2023 ha preparado una amplia programación para todos los públicos entre los días 28 y 31 de octubre con la creación este año de ‘El guardián de la noche de Halloween en Chiclana’, un personaje que se identifica con la efeméride.
Además, las personas que paseen por la ciudad se encontrarán esos días los escaparates de los comercios de la calle Ancha decorados para la ocasión y figuras gigantes en la puerta del Ayuntamiento. También podrán vivir la fiesta en su vertiente gastronómica con la ruta de la tapa de Halloween, que se desarrollará del 28 al 31 de octubre.
 
La programación organizada por el Ayuntamiento incluye fiestas de menores en el Centro de Iniciativas Juveniles Box los días 28 y 31 de octubre, y una sesión de Cine de Terror en la plaza de Las Bodegas el día 30. Asimismo, los días 30, a las 19.00 horas, y 31, a las 20.00 horas, habrá cabalgatas por las calles del centro de la ciudad con personajes caracterizados. En estas mismas jornadas, tendrán lugar rutas misteriosas por la ciudad con historias de terror. 
El día 31 se desarrollará el Festival de Cortometrajes de Terror, de 18.00 a 20.00 horas, en el Centro de Interpretación del Vino y Sal, y el Halloween Park, de 19.00 a 01.00 horas, en el parque Santa Ana, mientras que desde las 21.00 horas habrá shows en la Plaza de las Bodegas, con espectáculos infantiles, de magia, teatro y musicales. A esa misma hora será el ‘Truco o trato’ en Jesús Nazareno con reparto de caramelos a los niños.
 
También habrá actividades en algunas asociaciones de vecinos, como Los Zalgaones, García Gutiérrez, el Carrascal y en Solano.
 
El día 1 de noviembre la fiesta se centrará en el Mercado de Abastos, donde los productos que se ofrecen a la venta cobran un curioso protagonismo. Como es tradicional, los detallistas disfrazarán pollos, pescados, cochinos, frutas y verduras representando escenas de actualidad como forma de potenciar y dar visibilidad a los magníficos artículos que venden. Ese día pueden degustarse los típicos huesos de santos que se elaboran en las confiterías de la ciudad siguiendo recetas tradicionales.
 

← Volver atrás