Chiclana, un referente turístico durante el verano

/

Ya está aquí la tan deseada época estival en la que Chiclana hace gala de su buen clima, sus playas y su variada oferta gastronómica y de ocio, que atrae cada año a miles de personas que buscan desconectar de sus rutinas y disfrutar de la vida, convirtiéndose así esta ciudad en un referente turístico en la provincia de Cádiz.

El litoral chiclanero es un lugar privilegiado al sur de la costa atlántica donde nos encontramos espléndidas playas de una belleza y calidad excepcional, en las que ondea la Bandera Azul que certifica su limpieza. En ellas, podemos relajarnos tumbados al sol con el sonido de las olas del mar de fondo, pero también podemos disfrutar de una variada oferta de deportes náuticos. Y los que prefieran recrearse con las vistas mientras degustan deliciosos platos y vinos de la zona, tienen a su disposición estupendos chiringuitos a pie de playa.

Chiclana también ofrece alternativas a los amantes del senderismo, quienes pueden recorrer los senderos y rutas naturales que posee el municipio, descubriendo así su variedad paisajística. Entre ellos, se encuentran el Callejón del Molino, la Salina Santa María de Jesús, el Pinar de los Franceses, el Complejo Endorréico (Lagunas de Jeli y Montellano), Salina de Carboneros, Colada de Fuente Amarga, Vereda de la Somada, Cordel de los Marchantes, Ruta de las playas La Barrosa y Sancti Petri, y la Puerta Verde.

Una visita recomendada es el poblado de Sancti Petri, pintoresco lugar donde darse un baño, realizar deportes náuticos y disfrutar de la gastronomía local. Además, en los últimos años, se ha convertido en escenario de uno de los eventos musicales más importantes del verano en España y parte de Europa: el Concert Music Festival, en el que durante los meses de julio y agosto se dan cita los mejores artistas nacionales e internacionales de distintos géneros y estilos, con propuestas para todos los gustos y edades.

Chiclana posee una rica cultura local, que puede descubrirse visitando el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, el Museo de Chiclana, el museo dedicado al torero Francisco Montes 'Paquiro' y la Casa de la Cultura. Además, los amantes de la poesía de Pablo Neruda tienen la oportunidad de visitar este verano en el Museo de Chiclana la exposición 'Neruda, la ausencia imposible', que con motivo del 50 aniversario de la muerte del poeta chileno estará abierta al público hasta el domingo 20 de agosto.

El centro de interpretación del vino y la sal cuenta también con una interesante muestra con instantáneas en blanco y negro tomadas por el fotógrafo chiclanero Juan Antonio Guerrero. Esta exposición, titulada ‘Rostros del Vino de Chiclana’, inmortaliza a algunos de los protagonistas del sector del vino de la ciudad en su medio natural, como la viña durante la plantación, injerto y amarre, o en la bodega, pudiéndose así observar tareas como la vendimia, la fermentación, el rociado y el embotellado, entre otras.

El patrimonio de la localidad puede descubrirse recorriendo sus calles. Existe la posibilidad de visitar iglesias tan importantes como San Juan Bautista, en la Plaza Mayor, que es un gran referente del neoclásico religioso en la provincia de Cádiz; San Telmo, en la calle La Plaza; San Sebastián, en calle Ancha y Jesús Nazareno, en la calle del mismo nombre. También se puede visitar la emblemática Torre del Reloj, en la Plaza Mayor, y las ermitas del Santo Cristo, en la Plaza Santo Cristo, y Santa Ana, en el callejón de Santa Ana, atalaya de un paisaje que hipnotiza a los visitantes.

El Mercado de Abastos es una visita imprescindible. Ubicado en pleno corazón de la ciudad, allí pueden encontrarse productos frescos de calidad que son muestra de un entorno diverso en el que conviven las aguas del Atlántico con esteros y salinas, cepas centenarias, huertas y dehesas. Entre los productos locales destacan los chicharrones, carnes de retinto, acedías, lubinas, atún rojo, butifarra, langostinos, uvas, patatas, longaniza, vino y sal, que también pueden degustarse ya cocinados en deliciosas tapas, raciones y platos que ofrecen afamados restaurantes de la ciudad, acompañados de excelentes vinos de la tierra.

Otros lugares que no hay que perderse son los llamados Puntos Mágicos (localizados en la Colina de Santa Ana, Loma del Puerco, Templo de Hércules, Salinas, Miralmar, El Carrascal y La Espartosa), espacios icónicos del término municipal desde los que se pueden admirar paisajes inigualables que invitan a conocer páginas relevantes de la historia de Chiclana.

Todo esto es solo una muestra de lo que ofrece Chiclana, una variedad de actividades y lugares para disfrutar con los cinco sentidos.

← Volver atrás