Agosto llega a su fin, y con ello van llegando los últimos días de playa, sol y verano. Para algunos, las vacaciones de verano están terminando, sin embargo, Chiclana tiene mucho más que ofrecerte y no pierde su encanto en ninguna época del año.
Los paseos por la playa de La Barrosa y las espectaculares puestas de sol que tiñen los cielos de verano es solo una parte de lo que te ofrece esta ciudad.
Comencemos por otoño. En esto meses tiene lugar como fiesta nacional el día de “Todos los santos, o como le solemos llamar “Tosantos”, la cual a lo lago de los años se ha ido haciendo un hueco en la lista de las fiestas más importantes y esperadas en nuestra ciudad. En cuanto a la tradición culinaria de estas fiestas podemos destacar los “huesos de santo”. Los obradores más importantes de Chiclana elaboran estos famosos dulces. Además algunos de ellos realizan de forma artesanal los panellets; dulce que no se encuentra en cualquier pastelería de España.
En invierno, los famosos Carnavales de Cádiz llenan las calles vecinas de
Chiclana con el mismo humor y diversión. Un ambiente único que solo se
puede conocer viviéndolo en primera persona. Los amigos y familia se juntan
en cada una de las esquinas de esta cuidad, mientas la música y el alboroto se
apoderan del ambiente. Además de lucir los disfraces más originales y cantar
chirigotas. Sin duda una de las fiestas más importantes de nuestra provincia que no puedes perderte.
Con la primavera, llega la Semana Santa. En esta celebración se junta la
participación ciudadana con el sentimiento religioso. Las procesiones siguen un
recorrido por las calles más conocidas de Chiclana, como calle La Vega o la
calle La Plaza, donde las saetas y las procesiones son las principales protagonistas y dan vida a toda la ciudad.
Los cuidadosos detalles de las imágenes de nuestras procesiones capturan la atención de todos y transmiten a la perfección las expresiones y sentimientos que hacen tan especiales.
Por último, con la llegada de junio como se suele decir: ¡Huele a feria en
Chiclana! Es la celebración del patrón de la cuidad (San Antonio), y tiene lugar
el día 13 de junio. Esta jornada dura entre 5 y 6 días, y es el evento del año
más esperado por los chiclaneros. Unos días llenos de alegría y cultura, donde
el reciento ferial se llena de casetas, flamenco, lunares, caballos y vino chiclanero que
marca el comienzo del verano.
No importa cuando visites Chiclana, esta ciudad siempre tiene algo especial que ofrecerte.