Ya estamos en primavera y destinos como el nuestro incrementan su atractivo con días más largos, atardeceres más espectaculares, mayor ambiente en las calles, reapertura de muchos establecimientos turísticos y con la celebración de fiestas tan arraigadas y esperadas como la Semana Santa.
Semana de Pasión, la chiclanera, que no ha dejado de crecer en los últimos años gracias al buen hacer de sus hermandades y cofradías y a la apuesta decidida del Consejo Local de Hermandades y el Ayuntamiento por llevarla a otro nivel. Algo que han conseguido y que ha hecho de la Semana Santa de Chiclana un destacado referente en la provincia de Cádiz.
Siete días en los que las calles chiclaneras vivirán de forma apasionada y multitudinaria el procesionar de las hermandades y cofradías y de su rico patrimonio cofrade.
Si quieres vivir intensamente la Semana Santa local, aquí te dejamos las diferentes salidas procesionales:
Domingo de Ramos (2 de abril): Procesión de la Paz. Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Sagrada Oración en el Huerto y María Santísima de las Angustias. Salida, a las 18.00 horas desde la Iglesia de San Sebastián.
Lunes Santo (3 de abril): Procesión Humildad y Paciencia. Venerable y Agustiniana Hermandad Sacramental y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Santísima de las Lágrimas y Esperanza y San Pedro González Telmo. Salida, a las 18.30 horas desde la Iglesia de San Telmo.
Procesión Perdón y Misericordia. Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima de la Misericordia y Nuestra Señora del Pilar. Salida, a las 17.30 horas desde la Iglesia de San Juan Bautista.
Martes Santos (4 de abril): Procesión del Amor. Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús del Amor en su Sentencia, María Santísima del Dulce Nombre y San Antonio de Padua. Salida, a las 16.45 horas desde la Iglesia de San Antonio.
Procesión de los Afligidos. Venerable Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, María Santísima de los Desconsuelos y San Juan Evangelista. Salida, a las 19.00 horas desde la Iglesia de San Telmo.
Miércoles Santo (5 de abril): Procesión del Medinaceli. Venerable Esclavitud y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (vulgo de Medinaceli) y María Santísima de los Dolores (V.O.T.). Salida, a las 19.00 horas desde la Iglesia San Juan Bautista.
Jueves Santo (6 de abril): Procesión del Nazareno. Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores y San Juan Evangelista. Salida, a las 20.00 horas desde la Iglesia de Jesús Nazareno.
Procesión de la Madrugá. Lasaliana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Jesucristo Rey en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Santo Crucifijo de la Salud, Nuestra Señora de la Estrella y San Juan Bautista de la Salle. Salida, a las 00.00 horas desde la Capilla Nuestra Señora de la Estrella.
Viernes Santo (7 de abril): Procesión de la Vera Cruz. Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, Nuestra Señora del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de Guía. Salida, a las 19.00 horas desde la Capilla del Santo Cristo.
Procesión de La Soledad y El Santo Entierro. Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro de Cristo. Salida a las 20.30 horas desde la Capilla Nuestra Señora de la Soledad.
Domingo de Resurrección (9 de abril). Procesión El Resucitado. Jesús Resucitado. Salida, a las 11.30 horas desde la Iglesia de San Juan Bautista.
Además del procesionar de cofradías y hermandades, la Asociación Chiclanera de Hostelería, con la colaboración del Ayuntamiento y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, te invita a disfrutar de la cita gastronómica ‘Cuchareo y Postres de Cuaresma’. Un total de 17 establecimientos ofrecen en sus cartas un gran número de platos ligados a la Semana Santa hasta el 9 de abril.
Asimismo, Chiclana, llegado este tiempo, también invita a visitantes y chiclaneros a disfrutar de sus excelentes playas, La Barrosa y Sancti Petri, ya listas con todos sus servicios.