Aspectos que debes tener en cuenta a la hora de adquirir una vivienda

/

En estos meses, en los que poco a poco, se atisba la primavera, el mercado de la vivienda cobra fuerza, ya sea para la adquisición de una primera casa o, como sucede en gran medida en Chiclana, de carácter vacacional.
Sea cual sea la naturaleza de la misma, lo cierto es que comprar una vivienda siempre es una de las decisiones más importantes de nuestra vida, ya que conlleva una destacada inversión económica (en no pocos casos a largo plazo) y, no menos sobresaliente, compete a nuestra calidad de vida, a la propia y a la de nuestra familia.
De ahí que a la hora de adquirirla debamos tener en cuenta algunos factores que resultan trascendentales para que sea un éxito y no tengamos que arrepentirnos.
Aquí te apuntamos algunas de esas cosas que debes tener en cuenta:
Características: Tenemos que sopesar nuestras necesidades a corto y largo plazo; número de dormitorios, aseos, espacios abiertos, posibilidades de ampliación o reforma, etc.
Ubicación: Debemos valorar el entorno, ya sea urbano o no, y esos aspectos que para nosotros pueden resultar fundamentales, caso de los servicios que la zona nos propone para disfrutar de una vida cómoda (transporte, servicios públicos, colegios, centros de salud, espacios comerciales, espacios verdes, etc.) y el propio vecindario.
Estado de conservación: Esto es especialmente importante si hablamos de una vivienda de segunda mano y no nos queremos llevar sorpresas desagradables. Hemos de conocer bien el estado de la instalación eléctrica, fontanería, posibles humedades, bajantes, techos, etc.
 Estado legal: Es recomendable ir al Ayuntamiento e interesarnos si la vivienda tiene algún tipo de pago pendiente y si existe algún desarrollo, presente o a futuro, que pueda afectar a la misma y a su valor de mercado.
Comunidad de propietarios: Saber qué gastos nos va a suponer y si existen cuotas pendientes.
Valor de la vivienda: Es importante que sepas que  las comunidades autónomas estipulan unos precios mínimos a los que se puede vender un inmueble, de este modo evitaremos el fraude que supone escriturar por un valor inferior al real y así pagar menos impuestos.
Gastos: Más allá de tener muy claro el coste de la vivienda, hay que tener en cuenta lo que va a suponer la escritura pública de la compraventa en la notaría, su inscripción en el Registro de la Propiedad, gastos de gestoría e inmobiliaria e impuestos asociados (IVA o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales dependiendo de si es una vivienda nueva o de segunda mano, etc.).
Hipoteca: Es uno de los aspectos trascendentales a la hora de ejecutar la compra. Debes realizar un estudio detallado de los tipos que existen y te proponen las entidades bancarias para saber que la puedes afrontar tanto ahora como a futuro; más aún en un escenario cambiante en el tipo de interés. Es imprescindible que te dejes asesorar por los mejores profesionales.
Asesoramiento: Muchos de los aspectos antes señalados los puedes simplificar si realizas la búsqueda de vivienda a través de una inmobiliaria como la nuestra. Con larga experiencia en el sector, un gran nivel de profesionalidad y un profundo conocimiento del mercado.

← Volver atrás