El Centro de Interpretación del Vino y la Sal abrió sus puertas el pasado 3 de noviembre en un acto inaugural presidido el alcalde de la ciudad, José María Román, junto a la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García; el delegado territorial de Agricultura y Pesca, José Manuel Miranda, y distintos miembros de la Corporación. En este acto de inauguración, se realizó una visita por estas nuevas dependencias, en las que los presentes pudieron disfrutar de los diferentes espacios dedicados a la tradición chiclanera, al vino y a la sal. Nuevas tecnologías y útiles tradicionales se conjugan en el centro de interpretación. La antigua nave bodeguera presenta un espacio central denominado El Mar lo suficientemente diáfano como para alojar actos públicos o exposiciones temporales. A ambos lados de este núcleo se abren dos galerías: una dedicada a la sal con tres ámbitos (el S, de salina; el A de artesanal; y el L de luz), y la otra para exponer el mundo del vino con las siguientes estancias: la V de viña, la I de inteligencia, la N de natural y la O de olor. El centro comprende un salón de actos, así como un taller para realizar catas, además de espacios administrativos y de reuniones gracias a la entreplanta ganada con la ejecución del nuevo proyecto. El uso de todas las dependencias ha sido descrito por Juan Carlos Rodríguez, coordinador de esta intervención. En cuanto al horario de visitas, del 1 de septiembre al 30 de junio será de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas de martes a sábados, los domingos de 10.00 a 14.00 y los lunes estará cerrado. En cuanto al horario del 1 de julio al 31 de septiembre, será de 10.00 a 14.00 y de 18.30 a 21.30 de martes a sábado, sólo en horario de mañana los domingos y cerrado los lunes. La entrada será gratuita y se pueden hacer reservas para grupos guiados con un mínimo de 15 personas. También pueden concertarse catas.