Chiclana se está convirtiendo en todo un referente del Carnaval de la provincia de Cádiz y cada vez más turistas se acercan a nuestra ciudad para disfrutar de estos divertidos días. Así pues, esta programación de Carnaval arrancó el domingo 31 de enero con la celebración de la vigésimo segunda «Langostiná», que organizó la Peña «Hombres del Campo» en su sede del Callejón del Ãguila. Fue en este acto en el que se hizo entrega del Langostino de Plata a Ãlvaro García. Ya el sábado 6 de febrero se desarrollaron varios eventos. A las doce de la mañana dio comienzo la Muestra Infantil de Tanguillos en el Anfiteatro de la Alameda del Río, mientras que a la una de la tarde arrancaron varios eventos como el séptimo Encuentro de Bailes en Carnaval, que se celebró también en la Alameda del Río y que organizó Dance Club Chiclana; la decimocuarta «Menudá Popular», que organizó la Asociación de Vecinos Rafael Alberti en su sede de la carretera de Medina, 68; la vigésimo cuarta Sardiná, que corrió a cargo de la AVV El Mayorazgo en la calle Gladiolos; y la quinta «Paellá del Cerrillo», que organizó la AVV El Pilar del Cerrillo en la plaza de la Cerámica. Ese mismo sábado 6 de febrero, se desarrolló en el Teatro Moderno, a partir de las ocho de la tarde, el Concurso de Agrupaciones Locales «Perico Soriano». Continuando con la programación, el domingo 7 de febrero a las doce de la mañana arrancó la jornada con la undécima «Chorizá», que organiza la Peña Madridista Chiclanera. Ya a partir de la una de la tarde dio comienzo hasta cuatro eventos más, todos ellos en el Anfiteatro de la Alameda del Río. En concreto, se trata de la séptima «Chistorrá», organizada por la Hermandad de Afligidos; las «Papitas Alinás», por parte de la Hermandad del Huerto; la tercera «Menudá», de la Hermandad de Humildad y Paciencia, y la quinta «Magretá», organizada por la AVV La Paz. Además, a la una y media de la tarde dio comienzo el Pregón de Carnaval de mano de Juan Manuel Braza Benítez «El Sheriff», también en el Anfiteatro de la Alameda del Río, lugar que acogió la entrega de la Insignia de Oro esa misma jornada al comparsista Antonio de la Llave. La jornada del domingo 7 de febrero se cerró con la Muestra Infantil de Tanguillos, que dio comienzo a las cinco de la tarde en esa misma ubicación junto al río Iro. Continuando con esta programación, destacar que el jueves 11 de febrero, a las doce de la mañana, la plaza de Las Bodegas acogerá la «Flashmob» de Carnaval, que organiza la Asociación Sociocultural «Son y Compás». Además, a las seis de la tarde de ese mismo día, el Centro de Mayores San Antonio acogerá la Gran Fiesta del Carnaval. Esta jornada finalizará con la actuación del coro local «Arriba el Telón», a las ocho de la tarde en el Atrio del Ayuntamiento. A las cinco de la tarde de la jornada del viernes 12 de febrero arrancará la decimonovena edición del Pasacalles Infantil, que contará con la participación de los alumnos de los centros educativos de la ciudad. Este recorrido transcurrirá por diversas calles de nuestra ciudad, empezando en la Caseta Municipal y pasando por las calles Goya, San Antonio, Mendizábal, Plaza de Andalucía, Plaza de España, Alameda del Río, La Plaza, Mendaro, Plaza del Retortillo, Jesús Nazareno, Constitución, La Vega, La Fuente y llegada al Anfiteatro de la Gran Plaza, donde se desarrollará un espectáculo infantil a cargo del grupo «Mira quién ríe». También ese viernes, a partir de las ocho y media de la tarde, se desarrollará el Gran Carrusel de Coros, que también cambia de día y de ubicación, ya que transcurrirá por las calles La Vega, Alameda del Río, La Plaza y Joaquín Santos. El sábado 13 de febrero, la «Butifarrá Popular» vuelve este año de la mano de Achica y de la Peña Perico Alcántara a la calle Carmen Picazo, estando previsto su inicio a la una de la tarde. A las cinco de la tarde de ese mismo día está prevista la salida de la Gran Cabalgata del Humor desde la Caseta Municipal. Desde allí recorrerá las calles Goya, Tajo, Guadiana, Antonio Pizano, Alameda Solano, Mendizábal, Plaza de Andalucía, Puente Nuestra Señora de los Remedios, Alameda del Rio, Iro, Concepción, Caraza, Mendaro, Plaza Retortillo, Jesús Nazareno, Constitución, Joaquín Santos, La Plaza, Alameda del Río y llegada al Anfiteatro de la Gran Plaza. Una vez que finalice este Cabalgata del Humor, está previsto que se desarrolle un carrusel de agrupaciones chiclaneras por los diferentes locales del centro, con la intención de que la fiesta continúe. La última jornada de esta fiesta de Carnaval en Chiclana será la del domingo 14 de febrero, que comenzará a las doce de la mañana con la vigésima edición de la «Tortillá» de camarones, organizada por la AVV El Carmen del Trovador, mientras que a la una, el bar el Rincón de Paquiro organizará la primera «Chicharroná» del Rincón. También a la una de la tarde, pero en el Anfiteatro de la Alameda del Río, se desarrollarán la Muestra Infantil de Tanguillos, la decimoquinta «Jamoná», organizada por la AVV Blas Infante; la decimosexta edición de los Chocos con Garbanzos, de la Peña Los Mariscaores; la séptima «Pringá» Popular, de la Peña El Billar, y el Picadillo de Mejillones, organizado por la Peña de Costaleros La Ilusión. A esa misma hora, pero en la Casa del Pueblo, se desarrollará la duodécima Degustación de Alitas de Pollo. El colofón a esta fiesta del Carnaval en la ciudad se pondrá a las cinco de la tarde de ese día, momento en el que el Anfiteatro de la Alameda del Río acogerá la entrega de premios del Concurso de Agrupaciones y de la Gran Cabalgata del Humor. Desde la Inmobiliaria de Beltrán y Bellido invitamos a todos a disfrutar del Carnaval 2016.