Consejos para alquileres vacacionales

/

En el momento que empieza el calor, empezamos a pensar en las vacaciones, dónde iremos.., con quién.., playa o montaña»¦ Hasta hace relativamente poco, elegir un inmueble en vez de un hotel para pasar tus vacaciones suponía una utopía, sobre todo si se trataba de estancias menores a una semana. Sin embargo, estos alojamientos le están comiendo terreno a los hoteles, de hecho en 2014, según la encuesta Familitur (Ministerio de Industria), un 78,8% de los turistas nacionales se hospedaron en establecimientos extrahoteleros (apartamentos, albergues o campings) y este año parece que la dinámica continuará. Una de las causas de este crecimiento es la proliferación de plataformas online donde dueños de apartamentos y chalets los ofrecen directamente al cliente. Esto suele ir acompañado de una descripción de la vivienda con fotos, sin embargo se están realizando una gran cantidad de quejas ya que en muchos casos existe una evidente falta de correspondencia entre el inmueble que se muestra y el que realmente es. La Unión de Consumidores de Andalucía (UCA) ha creado un documento con un decálogo de recomendaciones que aquí os queremos resumir: 1. Para intentar evitar el «chasco» de encontrarnos un apartamento completamente diferente al que esperábamos o nos habían prometido debemos prestar especial atención a las características de la vivienda y la zona en la que está. Las fotos que ofrecen los dueños no siempre son fiables, podrían ser antiguas e incluso estar manipuladas. Lo ideal sería visitar el inmueble antes de contratar, aunque sabemos que esta opción no es siempre posible. Por ello recomendamos buscar información complementaria a través de Internet. A este respecto es especialmente útil Google Maps para ubicar el inmueble y la distancia respecto a puntos de interés como playas, restaurantes, centro histórico, etc. 2. Siempre es más seguro contratar a una agencia inmobiliaria física, ya que ellos sí pueden responsabilizarse de posibles problemas. Con respecto a las plataformas online queremos recordar que este tipo de gestión de apartamentos carece de regulación normativa específica en España y que generalmente se inhiben de responsabilidades presentándose como meros contactos entre las personas particulares que intervienen en el proceso de contratación. 3. Como siempre que contratamos cualquier servicio debemos informarnos de sus condiciones y leer todos los términos y reglas que aceptamos ya sea acudiendo a una agencia inmobiliaria física o registrándonos en un portal de Internet. Si contactamos con el dueño de forma directa y éste nos intenta convencer de no firmar un contrato, siempre rechazaremos tal opción. No firmar contrato nos pone en una situación de vulnerabilidad en la que no tenemos ningún derecho sobre la vivienda y dependemos exclusivamente de la buena o mala voluntad de su propietario. También debemos leer de forma completa y exhaustiva el contrato de arrendamiento que nos ofrezca el dueño de la vivienda para evitar sorpresas de última hora. Lo normal es que se nos pida en depósito una cierta cantidad de dinero que actuará como fianza a devolver al final de nuestra estancia en el apartamento si todo está en orden. 4. Es importante que nuestra llegada al inmueble alquilado se haga en compañía del dueño o del encargado en la inmobiliaria y se firme un anexo al contrato principal de alquiler en el que aparezca el listado de muebles y electrodomésticos de la vivienda y su estado de conservación en el momento de firmar el contrato. Si se nos pide fianza en el anexo a este respecto, debería figurar también el importe de la misma y, de forma detallada, el concepto y condiciones de su aplicación. También las condiciones de la devolución. 5. En muchos casos se nos pida una señal, ya sea por parte del dueño o de la agencia inmobiliaria, para garantizar la reserva del inmueble en las fechas acordadas. Esa cantidad deberá ser descontada del total a pagar por la estancia. Es importante hacer constar en el contrato el importe de esta señal y pedir un recibo de la misma. 6. También es importante poder disponer de un número de teléfono para contactar con el propietario o la inmobiliaria para solucionar posibles incidencias respecto al funcionamiento o averías en electrodomésticos, cortes de luz o agua, etc. Si surgen estos problemas lo ideal es contactar con el dueño de forma amistosa y comunicárselo. Por ello hacer hincapié en el tema del contrato, ya que sin éste el propietario puede intentar eludir sus responsabilidades. En ese caso debemos acudir al juzgado de primera instancia de la localidad en la que se encuentre la vivienda y presentar una demanda. 7. Si surgiera cualquier tipo de problema es imprescindible hacernos con todas las pruebas documentales posibles. No sólo el contrato y los emails o mensajes enviados y recibidos, sino también folletos promocionales de la agencia inmobiliaria o turística si los hubiera, billetes de autobús o taxi que puedan servir para demostrar la distancia real del apartamento y, por supuesto, fotos del estado del apartamento en el momento de nuestra llegada. Si las deficiencias del apartamento han impedido almacenar alimentos o cocinarlos también es importante guardar las facturas de los restaurantes. 8. Desconfiar de ofertas de alquileres demasiado baratos que encontremos en Internet. La gran mayoría de los fraudes que se denuncian cada año ante la Unión de Consumidores de Andalucía sobre esta materia se corresponden con este tipo de ofertas tan tentadoras. 9. Si decidimos hacer uso de una plataforma online para gestionar nuestras vacaciones es interesante sacarle partido a las posibilidades que ofrece Internet. La mayoría de los portales que se dedican a esto tienen un sistema de calificación y comentarios sobre los apartamentos que se ofertan. También recomendamos buscar en otras páginas o foros para ver si hay comentarios de alguien que hubiera alquilado antes el inmueble. 10. Asegúrese de que realiza transacciones seguras por Internet. Recuerde, por ejemplo, que la dirección de la página de Internet ha de empezar por «https» y debe mostrar un candado en la barra de direcciones. Así que desde la Inmobiliaria Beltrán & Bellido te aconsejamos que no arriesgues tus vacaciones, confía siempre en la calidad de un buen servicio, haciendo las cosas de manera legal y que pueden evitar problemas. Experiencia, profesionalidad y una amplia diversidad de inmuebles en La Barrosa y Novo Sancti Petri nos avalan ¡No lo dude somos su solución!

← Volver atrás